Envío gratuito a partir de 149€

Cómo elegir los guantes de vela adecuados: La guía para principiantes y profesionales

El primer paso para navegar de manera segura y cómoda comienza con el equipo adecuado. Queremos facilitarte el inicio: con el código de descuento HGV2025 obtienes envío gratuito en todos nuestros guantes de vela de alta calidad.

Esta oferta está especialmente dirigida a principiantes que están armando su primer equipo. Pero, por supuesto, también puede ser utilizada por cualquier navegante experimentado ;)

1. Por qué los guantes de vela son imprescindibles

Navegar es fascinante, pero también es físicamente exigente. Viento, cuerdas, agua salada: tus manos están en constante uso en cada maniobra. Los guantes de navegación protegen de manera confiable contra ampollas, cortes, frío, radiación UV y el doloroso deslizamiento de cuerdas mojadas. Especialmente los principiantes a menudo subestiman lo rápido que la piel puede desgastarse. Quien alguna vez tuvo que seguir navegando con las palmas de las manos agrietadas sabe: sin guantes no se puede. No solo proporcionan comodidad, sino también un manejo seguro, desde izar la vela de proa hasta la maniobra de atraque.

2. ¿Qué guantes de vela para qué uso?

No todos los guantes están hechos para cada uso.

  • Guantes ligeros son ideales para regatas o navegación deportiva en clima cálido. Son transpirables, flexibles y te ofrecen máxima movilidad.
  • Modelos de peso medio (p. ej., 2-dedos-libre) son ideales para travesías, entrenamiento o excursiones de un día. Protegen sin molestar.
  • Guantes robustos para alta mar o guantes de neopreno están hechos para el frío, el uso prolongado y condiciones más duras. Aquí, la protección es lo más importante, incluso en condiciones de humedad y bajas temperaturas.

3. Los tres cortes de dedos: Ventajas y desventajas

  • 🖐 5-dedos-libre

    Ventajas:

    • Máxima destreza manual: ideal para trabajos finos como nudos, manejo de escotas o uso de GPS
    • Buena ventilación, agradable incluso en clima caluroso.
    • Ligero y flexible, popular entre los regatistas.


    Desventajas:

    • Menos protección contra cargas pesadas o rozaduras por cuerdas
    • Protección contra el frío y el viento limitada.
  • ✌️ 2-dedos-libre

    Ventajas:

    • Buen compromiso: sensación de agarre en los dedos más importantes, protección para los demás
    • Ideal para navegantes de recreo, travesías y maniobras con diferentes niveles de exigencia
    • Acolchado sólido de las palmas



    Desventajas:

    • Menos sensibilidad táctil que sin usar los cinco dedos
    • Protección limitada de los dedos expuestos en clima áspero
  • ✊ Dedo completo

    Ventajas:

    • Protección completa contra ampollas, rozaduras, radiación UV y frío
    • Especialmente adecuado para alta mar, navegación invernal y maniobras pesadas
    • Diseños robustos para una larga duración



    Desventajas:

    • Movilidad reducida y menos destreza manual
    • No es ideal para climas cálidos o actividades delicadas

4. Comparación de materiales

Neopreno

El neopreno es una verdadera ventaja, especialmente en clima frío. El material flexible de células cerradas ofrece un buen aislamiento contra el viento y el agua. Mantiene tus manos agradablemente cálidas, incluso cuando las temperaturas exteriores bajan y las salpicaduras son omnipresentes. Al mismo tiempo, el neopreno sigue siendo lo suficientemente elástico como para no restringir incluso en maniobras más finas. Sin embargo, no es particularmente resistente a la abrasión; para trabajos frecuentes con cuerdas ásperas, se recomienda una protección adicional.

PU-Amara

PU-Amara es un cuero sintético que se caracteriza por su alta resistencia, ligereza y transpirabilidad. Muy popular entre los navegantes deportivos, ofrece un excelente agarre, incluso en condiciones húmedas. Se seca rápidamente y es fácil de cuidar. PU-Amara se siente suave, pero sigue siendo lo suficientemente robusto para un uso regular. Quien busque un guante duradero para usos frecuentes, no se equivocará con Amara.

Refuerzos de cuero

Las superficies de cuero genuino, generalmente en las palmas, las articulaciones de los dedos y los puntos de tracción, aumentan considerablemente la durabilidad y el factor de protección de un guante. Protegen donde las costuras rozan con más frecuencia o donde se genera presión. El cuero tiene un tacto agradable y se vuelve más flexible con el tiempo, aunque requiere más cuidado. Aquellos que valoran la durabilidad y la sensación tradicional estarán muy satisfechos con los refuerzos de cuero.

Tejido elástico y de malla

Estos tipos de tejidos aseguran un ajuste cómodo, buena ventilación y alta flexibilidad. Especialmente trabajados en los espacios entre los dedos y en el dorso de la mano, mantienen los guantes aireados y aseguran que el material se adapte a la forma de tu mano. Ideales para días cálidos o para navegantes que buscan máxima libertad de movimiento. En combinación con refuerzos en los puntos de tensión, ofrecen un excelente equilibrio entre confort y funcionalidad.

5. Refuerzo en el dorso de la mano: ¿sí o no?

La mayoría piensa en proteger la palma de la mano, pero el dorso de la mano también está a menudo expuesto a peligros al navegar. Por ejemplo, las cuerdas que golpean, los bordes afilados de los bloques o los movimientos incontrolados de las partes del equipo pueden causarte problemas. Los guantes con dorso reforzado te protegen de manera confiable aquí, con materiales adicionales como cuero, neopreno o refuerzos de PU.

Especialmente en actividades deportivas, en cabinas estrechas o con mucho viento, esta protección es útil. Quien participe en regatas o en travesías más largas notará rápidamente la diferencia. Además, la vida útil del guante se incrementa, ya que la tela en las áreas más exigidas no se desgasta tan rápido.

Sin embargo, esta capa adicional también tiene su precio: un poco más de peso y menos circulación de aire. Quien navega principalmente con buen tiempo o rara vez maneja cuerdas fuertes, puede optar tranquilamente por modelos sin refuerzo en la parte posterior. Estos son más ligeros, flexibles y ofrecen una muy buena comodidad de uso, especialmente para principiantes o navegantes recreativos.

6. Cuidado y Durabilidad

Los guantes de vela a menudo están expuestos a condiciones extremas: agua salada, radiación UV, arena, sudor y abrasión mecánica afectan los materiales. Por eso es aún más importante el cuidado adecuado si quieres disfrutar de tus guantes durante mucho tiempo.

Después de cada uso, se recomienda enjuagar bien los guantes con agua dulce. Así eliminas los residuos de sal que con el tiempo pueden volver el material quebradizo. Luego, déjalos secar al aire, pero por favor, no bajo el sol directo ni sobre el radiador, ya que el calor puede deshacer las costuras y endurecer los materiales.

Los modelos de neopreno deben tratarse ocasionalmente con un limpiador especial para neopreno para prevenir olores y mantener la elasticidad. Los guantes de PU-Amara y cuero se benefician de un cuidado ocasional con bálsamo para cuero o productos especiales para el cuidado de textiles. Presta atención a las instrucciones de cuidado del fabricante.

Si guardas tus guantes secos, limpios y sueltos después de la temporada, suelen ser un compañero confiable a bordo durante varios años, incluso con un uso regular.

7. Nuestra recomendación: Así encuentras tu modelo

  • ¿Es tu primera vez navegando? Elige 2-Finger-frei con refuerzo en las palmas: un todoterreno con buena protección.
  • ¿Te encantan las regatas y la acción? Entonces los modelos 5-Finger-frei con extra agarre son justo lo tuyo.
  • ¿Nunca tienes suficiente calor? Opta por guantes de neopreno de dedo completo: aislantes y flexibles.
  • ¿Vas a emprender un gran viaje? Entonces el refuerzo trasero es obligatorio.

Testimonios de clientes

"Era escéptico sobre si realmente necesitaba guantes de vela especiales, hasta la primera travesía larga con 5 Bft. Sin guantes, ya tenía ampollas después de dos horas, pero con los de dos dedos libres de crazy4sailing, el problema se resolvió. El agarre es bueno, incluso con cuerdas mojadas, y los guantes se secan bastante rápido. Desde entonces, forman parte del equipo básico en cada travesía."

– Martin R.

Charter de veleros, Croacia y Mar del Norte

"Participo regularmente en regatas en el lago de Constanza. Los guantes de dedos libres de crazy4sailing me han convencido sobre todo por la combinación de libertad de movimiento y refuerzo. Al ajustar la génova bajo carga, necesito sensibilidad, pero también protección, y estos guantes han durado dos temporadas. Para los navegantes recreativos ambiciosos, una recomendación clara."

– Sandra K.

Navegante de club, Friedrichshafen

"En otoño en el mar Báltico hacía frío, viento y estaba incómodo, pero mis guantes de neopreno mantuvieron las manos calientes y secas. Aun así, tenía suficiente flexibilidad para manejar las cuerdas con destreza. En estas condiciones, nunca volvería a salir sin ellos. La calidad es realmente buena, sin olores desagradables y con una fabricación sólida."

– Holger T.

Planeador de larga distancia, Lübeck